martes, 22 de julio de 2008

¿MARCHA POR LA PAZ Y QUE MÁS ?

El 20 de julio pasado centenares de personas de varias capitales del mundo salieron a las calles a dar un llamado por la paz en Colombia y por la liberación de los más de 700 rehenes que las FARC aun tienen en su poder. Ciertamente el mundo entero tiene que proclamar por la paz no solo en Colombia si en todo el mundo, es verdad que los rehenes viven en condiciones miserables y es repudiable la actitud de las FARC porque nadie tiene el derecho de privar de la libertad a no ser por actos de justicia, es cierto que vivimos en el siglo XXI donde la solución a los problemas sociales ya no son a través de la violencia y que la revolución ya tiene un rostro más humano y democrático, pero también es cierto que en el mundo la gente muere de hambre y no son 700, aquí hablamos de más de 94 mil personas al año, es cierto también que el capitalismo invade y mata culturas con su amiga la globalización, es cierto también que en Kenia las personas ya no tienen agua que consumir por los efectos del cambio climático, es cierto también que 10 millones de niños viven con sida en el mundo, es cierto también que los países desarrollados llegan a los tercer mundistas con propuestas de libre mercado que en un primer momento parecen interesantes a los estados, pero después se viene la hecatombe para las mayorías.

Las movilizaciones mundiales logran cierto grado de incidencia para solucionar algunas problemáticas, sin embargo creo que hay que hacer más que eso, hay que encontrar los problemas a través de la historia, su evolución y los cambios que han sufrido estas problemáticas, la guerrilla de Colombia ya lleva más de 40 años en guerra declarada contra el gobierno, desde las guerrillas campesinas en contra del partido de los conservadores allá por la década de los 50 cuando estos amenazaban la forma de vida de los campesinos, hasta la práctica del terrorismo como forma de presión al gobierno colombiano, (actos que no son justificables en ningún sentido de la palabra); sin embargo las fuerzas militares colombianas responden con la misma actitud, asesinando campesinos, haciendo ejecuciones extrajudiciales y hasta promoviendo el paramilitarismo, ambos lados han perdido el respeto total por los derechos humanos más que todo por el Derecho a Vivir y el derecho a la Libertad.

Es muy importante el llamado mundial para este tipo de casos, el llamado por la paz y la libertad, pero también, es importante darnos cuenta que en el mundo hay delitos más atroces que se cometen actualmente en contra de los derechos humanos, muertes, guerras, abusos de poder, esos es lo que actualmente pasa, mientras que las riquezas se concentran el 1% de de la población mundial, muchos mueren de hambre, y con enfermedades que son causadas por actividades humanas y mientras que el calentamiento global también causado por la humanidad sigue causando daños irreparables al medio ambiente y una de las pruebas es el caso de Kenia donde ya casi no hay agua.
Sin duda, tenemos que ezforzarnos más para darnos cuenta que no solo en colombia sufren los rehenes, en África mueren de hambre y el agua ya pasó a ser un producto valorado.
¡¡¡TIERRA, JUSTICIA Y LIBERTAD !!!

jueves, 17 de julio de 2008

¡¡UPS, SE ME CHISPOTIO!!

Recuerdo los días en los que mis hermanos y yo permanecíamos sentados durante una hora frente al televisor, durante esa hora nos divertíamos un montón al ver las ocurrencias del chavo del ocho y el chapulín colorado, con su inusual se me chispoteo o síganme los buenos nos divertíamos un montón.
Por fiestas patrias el inigualable de la comedia latinoamericana, Roberto Gómez Bolaños El Chavo ofrece una función de teatro en lima, durante su estancia en lima ha recibido homenajes y otras cosas por el estilo ante estas acciones mediáticas no podía quedar atrás el presidente Alan García quien rindió un homenaje al Chavo del ocho en palacio de gobierno, quien lo podría imaginar Alan fanático del chavo hasta hizo unas imitaciones robóticas de la garrotera de este singular personaje que por cierto dio un poco de vergüenza ajena, ciertamente el chavo se merece este tipo de homenajes por su tremenda trayectoria en la comedia latinoamericana, pero, creo que en la situación actual del país los homenajes deberían ser para otros, por ejemplo.

Porque no se le rinde homenaje al minero que fue asesinado la semana pasada en Pataz cuando junto con sus compañeros de trabajo reclamaban el pago de sus utilidades la policía de la dirección de operaciones especiales (DIROES) intervino con armas de guerra dejando como saldo un minero de 23 años muerto y 4 heridos de gravedad.
En primer lugar pienso que los actores y comediantes peruanos ( que en la actualidad viven en abandono total por parte del estado) merecen este tipo de homenajes que por cierto nunca se les ha rendido, se merecen el respeto de todas y todos los peruanos, sin embargo, aquí nadie los recuerda ni saben quienes son.
Y porque no le rendimos homenajes también a las comunidades nativas de la selva quienes libran una batalla casi a muerte con las transnacionales que llegan y no respetan el derecho a la vida ni preservan el medio ambiente en que viven.
También creo que se merecen un homenajes las comunidades campesinas que igual están librando una batalla con mineras que los desplazan de sus tierras, contaminan el agua y los dejan sin más recursos para vivir.

Ni que decir de los niños que adquieren enfermedades dolorosas al respira el plomo que emanan las mineras en Cerro de Pasco.

Vamos Sr presidente los Homenajes también son para los que luchan por la igualdad y la justicia en sus pueblos.

viernes, 11 de julio de 2008

APOLOGÍA A LA MUERTE


Acaba de caer al suelo, acaba de empezar su muerte, esta tirado en la tierra que lo vio nacer y crecer, el esta a punto de perder todos sus sentidos, ya no va a amar, ya no va atener sueños, el solo sabe que va a morir, el esta inerte en el suelo, mientras tanto una manada de personas corren como animales salvajes por su lado, nadie se percata de su existencia, nadie le presta atención al muerto que esta a punto de morir, nadie se da cuenta que ya está dejando de sentir, nadie se percata de su miserable muerte, nadie piensa que el es el padre de un hijo, el hijo de un padre, nadie sabe que el es el esposo de una mujer, nadie sabe de sus sueños y utopías, a nadie le importa su miserable existencia, pero el esta dejando de sentir y existir el sabe que dentro de poco ya no tendrá frío ni calor, ya no tendrá hambre, ya podrá amar, no podrá seguir soñando, el sabe que su miserable vida ya no importa, el sabe que su existencia en este mundo ha pasado desapercibido, el sabe que nadie lo recordará, que pocos lo lloraran y que muchos seguirán su camino, el sabe que su muerte levantará un precedente, el sabe que su tierra le pertenece y le seguirán sus hijos y sus nietos, el sabía que un día tenía que morir por defender lo suyo, el sabía que pasaría y pasó, una bala le cruzó la cabeza, el no sabe quien fue, solo sabe que va a morir y no hace mucho para luchar contra su muerte, solo se deja llevar al crepúsculo del sueño eterno, está a punto de cerrar los ojos ya no puede más, se da cuenta que de su cabeza brota mucha sangre ya casi no siente dolor, ya casi no siente nada, dé repente un sentimiento de amor y autocompasión le invade su interior, recuerda a sus hijos con ternura, recuerda el día que conoció a su esposa, recuerda el día que su padre le entregó sus tierras, recuerda el día que le dijo a sus hijos que de esas tierras ellos también vivirían, recuerda con amor todo eso, pero ya ha llegado su hora, el siente como su alma deja su cuerpo, siente sus labios fríos, ya no puede mover sus manos, sus piernas no le responden, su cabeza está inmóvil, su cuerpo a perdido movimiento alguno, su alma esta saliendo de su cuerpo, su aura desaparece, entonces llegó lo inevitable ha cerrado los ojos, ha muerto el muerto, y con el se van sus sueños, sus utopías, ya no podrá amar lo que quiere decir, que su muerte esta consumada.


NACHO

miércoles, 9 de julio de 2008

GRACIAS PUEBLO ENTERO POR SALIR A LAS CALLES



¡¡EL PUEBLO UNIDO JAMAS SERÁ VENCIDO!!, era la arenga que repetimos miles de personas durante la manisfestación de hoy, vasos de leche, comedores populares, sindicatos, estudiantes, grupos de niños y niñas, ONGs entre otras organizaciones hoy le hemos dicho al gobierno entreguista de Alan García ¡YA BASTA! , mientras tú estas engordando el pueblo se muere de hambre, mientras tú sigues regalando nuestro país a las empresas transnacionales el pueblo tiene frío repetían las miles de voces por las calles de ica y del Perú entero

Previstos de mucha energía y orgullo Inca los peruanos y peruanas hemos cumplido con nuestro objetivo, Demostrar que "El Pueblo Tiene Voz de Gigante" no importa cuanta plata tengan "El pueblo unido jamas será vencido" y lo demostramos hoy con una marcha pacífica, execpto por algunos pormenores.

Días previos al paro, se dijo mucho, que era un paro político, que todos los que salen el nuevos son comunistas y rojos, que los que salimos al paro somos manipulados por un partido político, como puede ser este un paro político cuando los que participan no tienen dinero con que comprar los caros alimentos, como puede ser este un paro político cuando los estudiantes ven que la educación en el perú esta por debajo de las zapatos del gobierno.

En Ica con la participación de más de 3.000 mil personas a carretera cerrada se coreo por todas las calles "Por culpa de un ladron, no hay Reconstrucción", mientras que los estudiantes con nuestra euforia característica gritamos "Somos estudiantes, no somos terroristas", las madres del vaso de leche decían "Hay oro hay cobre el pueblo sigue pobre", y asi un sin fin de arengas en contra de las injustucias y desigualdades sociales promovidas desde el gobierno central,

Al final de la jornada 12 personas fueron detenidas acusadas de haber causado desorden público, estos mismos fueron conducidos al cuartel general de la policía, todos los manifestantes nos solidarizamos con los detenidos y fuimos a rescatarlos, al llegar al cuartel los manifestantes arengando ¡LIBERTAD! pediamos la inmediata liberación de los detenidos.

Este fue un día histórico de lucha popular, el pueblo ya está cansado de que los 12 apóstoles hagan lo que les venga en gana con la economía de todos, el pueblo peruano ya está cansado de las mentiras y la corrupción, todos anhelamos un país mejor y una de las formas de conseguirlo es saliendo a las calles.

Apesar que los medios de comunicación se pusieron en el rol de satanizar y desprestigiar el paro, la gente salio desde muy temprano a bloquear las carreteras, los mercados estuvieron cerrados, los centros comerciales, las tiendas, las agencias de viaje, casi todo paralizó aquí en Ica. Apesar que el gobierno movilizó a las fuerzas armades el Pueblo no tuvo miedo y salio a las calles a reclamar por sus derechos.

Ya saben apóstoles a este paso les queda muy poco tiempo para seguir llenando sus bolsillos de dinero que proviene del sudor y las lagrimas de los Peruanos y Peruanas.

Todos y todas unidos por la construcción de una sociedad mejor donde todos y todas seamos iguales !!!!!!.



¡¡TIERRA JUSTICIA Y LIBERTAD !!

martes, 8 de julio de 2008

Alan y sus 12 apóstoles


Se dice que al mundo lo contralan 100 personas llámense dueños de bancos, empresas petroleras, empresas mineras entre otros.

A continuación una breve reseña de los 12 empresarios que dominaron al Perú desde el primer gobierno de García

En la década de los 80 cuando Alan García asumió su primer gobierno el país entero sufría una crisis económica y social debido al corte de las relaciones económicas internacionales y el recrudecimiento de la violencia, entonces decidió convocar a una reunión a doce empresarios nacionales más representativos en ese entonces, (En ese entonces se les empezó a conocer como los 12 apóstoles, la idea era que el estado les garantizaría las condiciones para que ellos puedan llevar las riendas de la economía nacional y que ellos tendrían que garantizar totalmente la inversión nacional, el estado cumplió con su palabra, pero los empresarios no cumplieron de ahí empezamos a vivir un verdadero calvarios, en el 86 Alan García decide estatizar la banca, lo que suponía una debacle para los hasta ahora llamados "12 Apóstoles".

Luego del fracaso del gobierno de García y la caída al abismo de la economía nacional llega Fujimori al poder, y empezó la apertura a los mercados Internacionales, en el 93 se aprueba la nueva constitución lo que supone hasta ahora, la casi eliminación de los derechos laborales de los trabajadores, y la puesta en bandeja de plata del Perú a los empresarios extranjeros, además de la inserción total del modelo neoliberalista en el Perú, en el 94 telefónica hace su entrada al mercado peruano, actualmente tiene una concesión por 30 años, pone sus reglas y su condiciones de juego y ahora los peruanos pagamos la telefonía más cara de América latina.

El gobierno de Alejandro Toledo supuso la vuelta de la democracia al Perú después de la dictadura de Fujimori aquí empezó el boom de la agro exportación, las empresas agro exportadoras suben sus ingresos, mientras tanto los trabajadores siguen con un sueldo miserable y con una vida poco digna, Alejandro Toledo inicia la apertura total del mercado nacional a las inversiones extranjeras, negocia el TLC con EEUU ( García dijo que borraría la firma de Toledo cuando estaba en campaña).

Toledo deja al Perú con un crecimiento de 7 % anual, mientras tanto, las cifras de pobreza seguían subiendo, la inversión en educación seguía siendo la misma la penúltima en América Latina, el sistema de salud sigue siendo el mismo, y los derechos de los trabajadores aun seguían siendo vulnerados.

Segundo gobierno de García, después de la debacle de varios de sus doce apóstoles, retoma las negociaciones con los que quedaron, se olvida de las promesas de campaña y firma el TLC, pide limosnas a las mineras, y permite la continuidad del contrato con telefónica, empieza un proceso de privatización de los servicios básicos agua, luz de la telefonía ni hablar además de eso siendo productores de gas y petróleo también pagamos el precio más caro de América Latina, la protesta empieza a ser prohibida, la policía mata a campesinos, la educación esta en el camino de la privatización, el país entero esta siendo vendido, los estados unidos están instalando bases militares en el país, el costo de vida sigue aumentando y los sueldo siguen siendo los mismos, todavía no piensan en un mercado hacia adentro más por el contrario el modelo neoliberal exige un mercado hacia afuera, el modelo neoliberal sigue haciendo de las suyas en el Perú los doce apóstoles (que ahora ya no son doce porque las empresas extranjeras los están consumiendo) seguirán dominando al país entero a través de sus títeres de la política es tiempo de decir no a toda la mierda que pasa en el país

Es por eso que tenemos que tomar las riendas de nuestro destino y decir de una sola vez ¡YA BASTA!



lunes, 7 de julio de 2008

La reconstrucción es nuestro derecho.


Hace casi un año un terremoto de 8.4 grados en la escala de Richter sacudió la Ciudad de Ica - Perú, dejó como saldo más de 500 muertos y más de 72 mil familias damnificadas en las provincias de Pisco, Chincha e Ica.

En la noche del terremoto cuando la gente sufría por todas partes, el gobierno da un mensaje a la nación diciendo que no había sido grave, que solo había sido un temblor, que no era para preocuparse, al día siguiente eran las 8 de la mañana y todos sabían que el terremoto había cobrado muchas vidas, pero desde el gobierno central aun no se movilizaban, mientras que la gente aún clamaba la llegada de los rescatistas de defensa civil estos brillaban por su ausencia.

Luego de esta desgracia, el Perú se enteró de la miseria humana de muchas personas y del gobierno mismo, porque con la desgracia humana empezaron a lucrar y beneficiarse, empezaron a sobre valorar los precios de los alimentos que le gobierno mismo compraba, el gobierno prometió reconstrucción y hasta ahora la gente sigue viviendo en esteras y plásticos, actualmente el gobierno a sectorizado la repartición de los bonos (que por cierto no alcanzan para nada porque el precio de los materiales han aumentado) los distritos con alcaldes apristas son lo primeros en ser atendidos, familias que tienen casas de 3 pisos y autos están recibiendo atención con los llamados bonos, mientras tanto las familias verdaderamente damnificadas aún no ven llegar su bono.

El FORSUR (Fondo de reconstrucción del sur) órgano creado no sabemos para que hasta ahora no dan muestras de avances significativos por la reconstrucción de la forma de vida de las familias iqueñas, las escuelas que fueron afectadas hasta ahora siguen esperando la vendita reconstrucción, salvo algunas que ya están siendo reconstruidas.

El gobierno central en el presupuesto general de la república cuenta con 36 mil millones de dólares para hacer frente a desastres naturales, a esto hay que sumarle las donaciones de la Cooperación Internacional que también suman varios millones de dólares, cabe recalcar aquí que la solidaridad internacional ha jugado un gran papel en la asistencia y atención a las familias damnificadas, también cabe resaltar que el gobierno es incapaz para atender una situación de emergencia.

Ante todo esto las familias damnificadas de Ica también saldremos a las calles, este 9 de julio porque exigimos una verdadera reconstrucción y no una a medias, exigimos el respeto a nuestro derecho humano de vivir bajo un techo que proteja a nuestras familias, exigimos el pleno cumplimiento y respeto a todos nuestros derechos humanos.

La reconstrucción es un Derecho Humano


Los estudiantes PRESENTES


La protesta juvenil ha sido reducida a su mínima expresión, los estudiantes que salen a las calles a reclamar sus derechos son perseguidos, encarcelados y en algunos casos hasta asesinados; hace varios años cuando los estudiantes universitarios salieron a las calles en Puno el gobierno envió a las tropas del ejercito como resultado 5 estudiantes muertos y varios quedaron discapasitados, varios dirigentes universitarios han sido perseguidos y hasta a veces asesinados, es por eso que los estudiantes ya casi no salen a las calles, ya no participan en los espacios públicos que les compete, el Consejo Nacional de la Juventud que fue creada por el gobierno de Alejandro Toledo, ahora no existe, no proponen no critican, no hacen absolutamente nada por defender los derechos de la juventud, el Derecho a un trabajo digno y a una educación de calidad, es por eso que la juventud Peruana está pasiva y callada, porque cada vez que nos pronunciamos nos salen con el ejercito y con la policía, pero esto tiene que cambiar muchos estudiantes saldremos a protestar el 9 de julio, alzaremos nuestra voz de protesta contra el gobierno, despues del terremoto del 15 de agosto pasado no hemos visto avances significativos por la reconstrucción de nuestras vidas queremos reconstrucción de nuestra forma de vida, de nuestra universidad, no queremos que se privatice la educación, queremos mejores condiciones de vida, queremos más presupuesto para el sector de educación, queremos bibliotecas modernas, queremos que se escuche nuestra voz, queremos una Vida digna. No queremos corrupción ni mentiras, no queremos más indiferencia con nosotros los jóvenes del Perú.


Por eso Tierra Justicia y Libertad

Por la dignidad

Desde que el gobierno aprista llegó al poder, han emprendido una serie de actividades para vender al país a las transnacionales, actividades desde la firma del TLC con E.E.U.U hasta el asesinato de campesinos en Ayacucho, prácticamente nuestro país ya está vendido, pero lo que no pueden comprar estas empresas son nuestra dignidad y libertad, libertad de pensar y hacer, por eso todos y todas tenemos la obligación de salir a las calles este miercoles.

El gobierno aprista ha permitido las instalación de un campamento militar Estado Unidense en Piura, luego de eso se fueron a ayacucho, más de trescientos soldados de los EEUU están construyendo un campamento militar segun ellos para luchar contra el narcotráfico, MENTIRA estás instalaciones son parte del plan Colombia que consiste en la militarización de los Paises por donde cruza el amazonas, para luego apodarerse del caudal de agua. Es por eso que los Ayacuchanos pararan desde el 8 de julio para sacar a estos gringos que se creen dueños de todo.

Las tropas de las fuerzas armadas ya se han movilizado a las calles de las distintas ciudades del país, esto supone un temor por parte del gobierno de García, los medios de comunicación están bombardeando información en contra del paro, el Partido Aprista a publicado un spot donde sale Montesinos hablando en contra del Sutep, ¿con que moral el Apra saca a montesinos uno de los hombres más corruptos de la historia del Perú en un spot en contra de las personas que saldremos a las calles el 9?

Luis Gonzales Posada ex agente de la CIA y ahora presidente del congreso, en tiempos del gobiern militar de Velasco, Luis Gonzales Posada Pasaba secretos militares del Perú a Estados Unidos ahora ¿Con que moral el presidente del congreso pide que no salgamos a las calles cuando el es un traidor de Primera ?

Todos los peruanos ya estamos cansados de tanta injusticia y corrupción, el hambre y la miseria son pan de cada día YA ES HORA.

" El pueblo no tiene porque temer a los gobiernos, los gobiernos tienen que temer al pueblo "